Jaime Cantón Rocha presume “oportunidad histórica” en el Poder Judicial, pero críticas lo persiguen

Por: Alejandro Cárdenas l Fuerte Noticias
Mexicali, Baja California, 1 de septiembre de 2025. — El diputado Jaime Eduardo Cantón Rocha, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, aseguró este domingo que la renovación del Poder Judicial representa una “oportunidad histórica” para fortalecer la legitimidad de jueces y magistrados en Baja California.
Sin embargo, las palabras del legislador contrastan con las críticas que lo rodean desde que asumió el cargo. Aunque habla de cerrar el paso a la corrupción y a viejas prácticas, lo cierto es que la mayoría de quienes integran el nuevo Poder Judicial son los mismos que ya formaban parte de la estructura anterior, lo que genera dudas sobre la profundidad de la llamada transformación.
Controversias internas
A la par de su discurso, Cantón enfrenta señalamientos desde su propio partido. La Secretaría Nacional de Diversidad Sexual de Morena lo acusó de haber pagado publicaciones en medios nacionales y estatales para difundir la idea de que era el “primer diputado de la diversidad sexual en presidir un Congreso”.
El señalamiento no es menor: diversos colectivos recordaron que Cantón no fue el primero en ocupar una posición de ese tipo en México, lo que calificaron como una estrategia engañosa y hasta violenta contra el trabajo de otras representaciones políticas.
El diputado rechazó las acusaciones y anunció que iniciará acciones legales, pero la polémica dejó abierta la percepción de que su llegada a la presidencia del Congreso estuvo acompañada de promoción personal más que de consensos políticos. Finalmente la comisión de Morena que lo acusó, borró de redes sociales las publicaciones donde expuso el caso.
Un perfil bajo la lupa
La administración de Cantón dentro del Congreso tampoco ha estado exenta de cuestionamientos. Versiones internas señalan falta de transparencia en remodelaciones, rotación constante de personal y hasta encuestas laborales sin anonimato, prácticas que han generado inconformidad.
Aunque el legislador intenta proyectar una imagen de modernidad y apertura, los hechos muestran que su gestión arrastra inconsistencias y contradicciones. Su defensa del nuevo Poder Judicial se presenta como un mensaje optimista, pero los resultados dependerán de si realmente se logra cambiar a fondo una estructura señalada históricamente por la corrupción y la falta de confianza ciudadana.

.jpeg)
COMENTAR