Impulsa Ismael Burgueño rehabilitación del Centro de Control Animal de Tijuana
Tijuana, Baja California, a 25 de septiembre de 2025. Como una muestra de voluntad y en un hecho histórico, el presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, puso en marcha la obra de rehabilitación y modernización del Centro de Control Animal de Tijuana; proyecto integral que se traduce en una inversión de 3 millones de pesos y mediante el cual se reafirma el compromiso de un gobierno humanista, sensible y empático con los seres sintientes.
En el marco de la ceremonia protocolaria, en la que además se develó una escultura que refleja el compromiso con el cuidado y la protección de los animales, el alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño, enfatizó que desde inicio de la presente administración se han emprendido acciones concretas en esta materia.
“Hemos reafirmado un cambio de visión que prioriza la dignidad y el respeto por los animales, esto en congruencia con las reformas constitucionales promovidas por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, para reconocer a los animales como seres sintientes sujetos de especial protección”, señaló el primer edil.
En este sentido, Burgueño Ruiz, dejó claro que en Tijuana hay cero tolerancia ante el maltrato animal, por lo que, el Gobierno Municipal mantiene una estrecha coordinación con la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales y Contra los Animales de Baja California para atender los temas de competencia.
Como parte de los esfuerzos, el jefe de la comuna, compartió que se ha impulsado la capacitación de funcionarios del XXV Ayuntamiento de Tijuana como policías, jueces municipales, inspectores y personal de Control Animal, sobre los nuevos protocolos en el marco de las reformas constitucionales para abordar los casos de maltrato y crueldad animal de manera más eficiente y sensible.
Agregó que por primera vez, esta gestión dio un paso trascendental con la integración de un Consejo Consultivo Municipal para la protección de los animales domésticos, que en conjunto con la ciudadanía conduzca las políticas públicas en materia de bienestar animal en la ciudad.
COMENTAR