Header Ads

Error de identidad del Departamento del Tesoro afecta a barbero en Baja California

Un ciudadano dedicado al oficio de la barbería en Ensenada denunció haber sido víctima de un error de identidad tras aparecer por equivocación en un material gráfico difundido por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, relacionado con una presunta red de lavado de dinero en Playas de Rosarito. Ante las denuncias, la autoridad estadounidense retiró el esquema visual del boletín para revisión.

El organigrama que acompañaba la sanción mostraba fotografías y nombres de personas presuntamente vinculadas a actividades ilícitas, pero incluyó por error la imagen y datos del barbero, quien sostiene que no tiene relación alguna con las personas investigadas. El afectado explicó que su fecha de nacimiento no coincide con la del individuo señalado, que no tiene hermanos varones como se sugiere en la información oficial y que jamás ha sido parte de ninguna corporación policial. Además, aclaró que su única actividad es la barbería, y que ha solicitado el apoyo de medios de comunicación y autoridades mexicanas para que se aclare públicamente el error y se proteja su identidad.

Aunque el esquema con fotografías fue eliminado del sitio oficial, la sanción mantiene listados los nombres de las personas presuntamente relacionadas con la red de lavado de dinero. La medida fue anunciada el 18 de septiembre, cuando la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) dio a conocer acciones contra varias personas y empresas presuntamente involucradas en operaciones ilícitas dentro del municipio de Rosarito.

Este caso reavivó el debate sobre los riesgos que implica la homonimia y la verificación inadecuada de identidad en documentos oficiales. Un error en los datos puede generar graves consecuencias para ciudadanos ajenos a actividades ilegales, afectando su reputación, seguridad y vida cotidiana. Diversos especialistas han señalado que es indispensable que existan mecanismos de corrección y rectificación inmediatos para evitar daños irreparables.


Por ahora, el ciudadano continúa a la espera de una aclaración formal por parte del gobierno estadounidense que confirme su deslinde total del caso, así como la eliminación definitiva de cualquier material en el que aparezca su imagen o información personal de forma incorrecta.

No hay comentarios.