EE.UU. revisará más de 55 millones de visas vigentes; crece incertidumbre en comunidades migrantes
EE.UU. revisará más de 55 millones de visas vigentes; crece incertidumbre en comunidades migrantes
Tijuana, BC, 16 de septiembre de 2025 — El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración del presidente Donald Trump, anunció la implementación de un programa de verificación intensiva denominado continuous vetting, con el que se revisarán más de 55 millones de visas actualmente vigentes. La medida ha despertado preocupación en comunidades migrantes por el riesgo de cancelaciones, deportaciones y posibles afectaciones a derechos legales.
En qué consiste la medida
El plan contempla una revisión constante de los titulares de visas, con base en factores como:
- Permanencia mayor al tiempo autorizado.
- Antecedentes criminales.
- Señalamientos de representar un riesgo para la seguridad pública.
- Vínculos con organizaciones catalogadas como terroristas.
De acuerdo con reportes, ya se han presentado cancelaciones de visas de estudiantes y suspensiones en algunas de trabajo.
Riesgos señalados
Defensores de derechos migrantes advierten que esta política podría derivar en:
- Revocaciones sin claridad en los mecanismos de apelación.
- Posibles criterios cuestionables, como opiniones en redes sociales o el país de origen.
- Errores administrativos que afecten a personas con estatus legal vigente.
Además, se señala que la falta de transparencia genera incertidumbre para millones de visitantes, estudiantes y trabajadores extranjeros que cumplen con las normas migratorias.
Recomendaciones para quienes tienen visas
Ante este panorama, especialistas sugieren:
- Revisar periódicamente el estatus de la visa.
- Cumplir estrictamente con los requisitos migratorios (entradas, salidas y actividades autorizadas).
- Conservar documentación que respalde el cumplimiento legal, laboral y académico.
- Buscar asesoría inmediata en caso de recibir una notificación de revisión o revocación.
COMENTAR