Header Ads

Jaime Cantón se quiere pegar un tlro con Macalpin en Mexicali, censura a medios para que no lo critiquen su trabajo pobre legislativo

Por: Alejandro Cárdenas

A poco más de un año de haber asumido como diputado local, Jaime Cantón Rocha ya estaría moviendo piezas con miras a su siguiente objetivo: la candidatura a la alcaldía de Mexicali, buscando competirle a Gustavo Macalpin, quien actualmente mantiene mayor popularidad y aceptación ciudadana rumbo al proceso electoral de 2026.

Sin embargo, versiones periodísticas y trascendidos en medios locales han comenzado a pintar un escenario preocupante: presuntamente estaría utilizando recursos públicos del Congreso del Estado para financiar su ruta electoral, con especial énfasis en el área de comunicación institucional, desde donde según los señalamientos se estaría impulsando una estrategia de posicionamiento personal.

De acuerdo con diversos medios de comunicación, el área de Comunicación Social del Congreso ha sido clave en esta estrategia, ya que se señala que Cantón mantiene el control del presupuesto destinado a medios de comunicación, el cual estaría utilizando para proyectar su imagen pública y condicionar el ejercicio de la prensa local.

Esta situación ha generado fuertes cuestionamientos, especialmente tras lo ocurrido anteriormente con Hugo Ruvalcaba, exdirector de Comunicación Social del Congreso, quien fue cesado luego de que se difundieran audios de una conversación entre la mención de él, Cantón y un comunicador de Mexicali, en los que se discutía un presunto manejo irregular de contratos publicitarios. Dichos audios, difundidos por WhatsApp, circularon rápidamente no solo en Baja California, sino también a nivel nacional, encendiendo las alertas sobre el uso del presupuesto legislativo con fines políticos y personales.

Hoy, con Armando Lemus al frente de la dirección de Comunicación Social, medios han expuesto que la dinámica no habría cambiado. Presuntamente se continúa con prácticas donde los contratos con medios de comunicación estarían siendo condicionados, ya sea para favorecer al diputado Cantón o para proteger la imagen del Congreso en general o un supuesto “blindaje”.

Se ha señalado que, supuestamente, a algunos medios se les ha pedido una parte del recurso asignado a sus contratos, y además, se les condicionaría a no publicar contenidos críticos que afecten la imagen de los legisladores, en particular del propio Cantón Rocha.

Esta supuesta estrategia de blindaje mediático cobra relevancia en el contexto actual, ya que el diputado enfrenta el reto de posicionarse ante el crecimiento y respaldo popular que mantiene el también aspirante Gustavo Macalpin, quien según encuestas y mediciones en redes sociales cuenta con una mayor aceptación entre los mexicalenses.

Diversos actores del ámbito político y comunicadores han comenzado a expresar preocupación por la falta de transparencia, el uso político de los recursos públicos y el debilitamiento del derecho a la libertad de expresión, especialmente cuando se condiciona la relación con los medios a conveniencia de intereses personales.

En medio de estos señalamientos, la ciudadanía observa con atención si el Congreso del Estado tomará medidas claras para transparentar el uso de sus recursos o si continuará operando bajo lógicas ajenas al interés público, mientras algunos de sus miembros ya piensan más en campañas que en legislar.

No hay comentarios.