HOMICIDIOS E IMPUNIDAD SERÁN LA PRIORIDAD DE RICARDO CARPIO AL FRENTE DE LA SSCE
TIJUANA.-El homicidio y la impunidad son de los principales objetivos a combatir por parte de Ricardo Carpio cuando asuma la titularidad de la Secretaria de Seguridad Ciudadana Estatal, la principal estrategia es que los tres niveles de gobierno hagan un trabajo coordinado para lograr detenciones de quienes generan la violencia, después aportar elementos necesarios para que los casos no queden impunes en el ministerio público, y de ese modo reducir los niveles de inseguridad que prevalecen en Baja California.
“La estrategia que tenemos nosotros va encaminada desde una perspectiva de entender las causas que producen las conductas antisociales o antijurídicas, pero también atender las que ya se están produciendo desde una perspectiva inteligente, en la cual las instituciones de seguridad de manera coordinada, de manera operativa, con información, y coordinada en cuanto al tratamiento de las investigaciones podremos potencializar las capacidades del ministerio público y combatir la impunidad, y aspiramos con este tipo de estrategias a la contención inmediata de las cifras de los delitos que producen mayor inseguridad”, explicó Carpio.
Actualmente Carpio Sánchez fue nombrado por la gobernadora del estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, coordinador para Asuntos de Seguridad Ciudadana, sin embargo, cuando el poder legislativo apruebe el regreso de lo que antes era la Secretaria de Seguridad Publica Estatal y ahora Secretaria de Seguridad Ciudadana Estatal, él estará fungiendo como titular.
EL APORTE DEL ESTADO EN MATERIA DE SEGURIDAD
De acuerdo a Carpio, con análisis, trabajo de investigación, inteligencia y operativo se pretende marcar una diferencia en el panorama de seguridad de todos los municipios de Baja California.
“El estado asumirá un rol activo en las mesas de coordinación, las cuales se componen de todas las instituciones, vamos a tener claro cuáles son las condiciones de seguridad que queremos para Tijuana, Mexicali, Ensenada, Tecate, Rosarito , y San Quintín. Nos interesa que nuestra gente pueda vivir en un contexto donde la seguridad y el orden les permita a ellos a través del trabajo digno prosperidad”.
HOMIDICIO LA PRIOIRIDAD
El delito de homicidio en los últimos años ha posicionado a Baja California como líder en las listas a nivel nacional e internacional, inclusive Estados Unidos y otros países han emitido alertas de no visitar las ciudades fronterizas al ser catalogadas como lugares de riesgo por los niveles delictivos, y por lo cual para el titular de la futura SSCE es la prioridad.
“Es prioridad para nosotros tener un contexto social, tener colonias donde nuestros hijos puedan asistir a las escuelas, donde nuestros hijos puedan desarrollarse, practicar el deporte y convivir sanamente en espacios donde definitivamente no vamos a permitir un escenario donde sujetos dedicados a actividades ilícitas lo usen como escenario para la violencia, no vamos a permitir que otro factor les robe la tranquilidad, sino que se entiendan que la paz y el orden es la aspiración que tenemos como mexicanos y que tenemos como bajacalifornianos, para que nuestros hijos se puedan desarrollar con bien, y todos aquellos que están pensando de manera adversa, ellos tienen que entender que nosotros haremos uso de los elementos que tengamos a disposición para garantizar la ley y el orden”.
LA UNIDAD ESPECIALIDAD
Los grandes resultados que obtuvo Ricardo Carpio al frente de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro de la Fiscalía General del Estado y su trayectoria en seguridad pública desde 2002, fue parte del voto de confianza que otorgó la gobernadora en él para asumir la seguridad a nivel estatal, por lo tanto Carpio aseguró que asume la responsabilidad, y se encuentra con entusiasmo de dar resultados en todas las áreas de seguridad.
“Sabemos que las expectativas que tienen las personas de nosotros son muy altas, igual de alta es nuestra determinación para responderle como se merecen, no les vamos a fallar, dejamos el cargo con una gran satisfacción de haberle respondido a Baja California sin pretextos, a nosotros nos tocó recibir el cargo de la división antisecuestros cuando en Tijuana había al menos un secuestro diario promediando la cifra negra, de cientos de secuestros iniciados formalmente en carpetas o averiguaciones previas logramos reducirlo a su mínima expresión que fue de 7 en un solo año, todos los 7 resueltos en un solo año, en este año llevamos 15, los 15 están resueltos, tenemos 0 porcentaje de impunidad”.
Agregó que además de liberar con éxito a víctimas de secuestro, con su equipo en la unidad especializada realizaron un trabajo pulcro, con detenciones y con todos los elementos para sacar a los respectivos delincuentes fuera de circulación.
“No hemos perdido ningún juicio en el nuevo sistema y no lo perdimos en el anterior sistema y tenemos que multiplicar las buenas prácticas, tenemos que multiplicarlo, al los lideres de áreas que han resulto las cosas bien, es como tenemos posibilidades de cambiar el paradigma. La unidad especializada se encuentra estructurada, compuesta por jóvenes, debidamente capacitados, confiables, personas buenas, determinadas a continuar el camino que ya se ha trazado y no van a fallar, no van a cambiar el rumbo seguiremos estando comunicados con ellos, seguiremos en colaboración con ellos, seguiremos en colaboración con ellos y seguiremos reforzando todo lo que ellos necesiten”.
Por último agregó que una vez aprobada la SSCE espera la confianza de la ciudadanía y el apoyo de los buenos ciudadanos para darle la vuelta en materia de seguridad al estado. “Que nos den la oportunidad, sabemos que la seguridad es un tema principal, den por hecho que haremos todo el esfuerzo para lograrla y hacerle justicia a la gente”.
Información
e imágenes: Gustavo Suárez
COMENTAR