Header Ads

🔴 EN BAJA CALIFORNIA LA JUSTICIA NO ES IGUAL PARA TODOS: FISCALÍA SALE EN DEFENSA DE ADELA NAVARRO Y DEJA EN EL OLVIDO A LAS VÍCTIMAS

Tijuana, Baja California.– La postura de la fiscal general del Estado, MarĂ­a Elena Andrade RamĂ­rez, volviĂł a generar controversia luego de que durante una conferencia pĂşblica respaldara abiertamente solo a la periodista Adela Navarro, codirectora del semanario ZETA, y minimizara la peticiĂłn del empresario ensenadense Manuel Cisneros, quien ha exigido desde hace meses una aclaraciĂłn por publicaciones que considera falsas y que, segĂşn afirma, pusieron en riesgo su vida, la de su familia y la de sus trabajadores; seĂąalĂł que semanas despuĂŠs de una de las publicaciones su hijo fue ultimado a tiros.

Los hechos se remontan a septiembre, cuando Cisneros dueĂąo de la BirrierĂ­a Guadalajara acudiĂł a las oficinas del semanario en Tijuana para solicitar hablar con Adela Navarro y pedir pruebas sobre las notas publicadas que lo vinculaban con grupos criminales.

El empresario explicĂł que acudiĂł de manera pacĂ­fica, con documentos en mano, negando cualquier relaciĂłn con la delincuencia y solicitando ejercer su derecho de rĂŠplica. Sin embargo, la respuesta del medio fue negativa. Ante ello, buscĂł a otros medios de comunicaciĂłn para dar su versiĂłn y advertir que su familia estaba en peligro por esas publicaciones.

Semanas despuĂŠs, su hijo Omar Cisneros, tambiĂŠn dedicado al negocio familiar fue asesinado a tiros dentro de uno de sus negocios en Ensenada, hecho que incrementĂł el riesgo y la tensiĂłn en torno al caso.

Pese a la tragedia, el semanario volviĂł a publicar una nota en la que reiterĂł versiones que lo vinculaban con grupos delictivos, lo que Cisneros calificĂł como una nueva agresiĂłn mediĂĄtica.


El 31 de octubre, el empresario volviĂł a acudir a las instalaciones del semanario en Tijuana. Su visita fue documentada por distintos medios de comunicaciĂłn, donde se observa que llegĂł con calma, solicitando hablar con Navarro para exigir una aclaraciĂłn formal, sin actos de violencia o amenazas. TambiĂŠn quedĂł documentado que llegĂł acompaĂąado de sus escoltas, debido al riesgo que enfrenta tras el asesinato de su hijo y las acusaciones mediĂĄticas.

La fiscal MarĂ­a Elena Andrade declarĂł que Navarro fue amenazada y que Cisneros llegĂł con hombres armados, posicionĂĄndose del lado del semanario sin considerar las pruebas ni la versiĂłn de la familia afectada.


Durante su mensaje, Andrade asegurĂł que la FiscalĂ­a respaldarĂĄ completamente a la periodista y que su instituciĂłn ya tomĂł medidas para protegerla, sin mencionar el contexto previo, las afectaciones de la familia Cisneros ni el derecho de rĂŠplica que se habĂ­a solicitado desde septiembre.

Estas declaraciones provocaron crĂ­ticas ciudadanas y de medios de comunicaciĂłn junto a la de comunicadores independientes, quienes seĂąalaron que la fiscal actĂşa con parcialidad y que en Baja California la justicia parece tener preferidos, protegiendo a unos y dejando en el abandono a otros.

Cisneros sostiene que nunca existiĂł una amenaza y que su Ăşnico objetivo fue defender su la memoria de su hijo y pedir a la periodista pruebas de lo publicado. En tanto, la actuaciĂłn de la FiscalĂ­a reaviva el debate sobre la falta de equilibrio, sensibilidad y equidad en la procuraciĂłn de justicia en el estado.

No hay comentarios.