Header Ads

Vínculos políticos y operación coordinada desde el extranjero: Los Angeles Press intenta cubrir sus rastros atacando ahora a Jaime Bonilla

Por: Alejandro Cárdenas l Fuerte Noticias

El papel que ha desempeñado Los Angeles Press en distintos episodios de la vida política reciente de Baja California ha llamado la atención por un patrón que se repite: su intervención mediática coincide con momentos clave en los que actores políticos o empresariales enfrentan disputas de poder, conflictos de intereses o buscan reposicionarse en la escena pública.

Durante la administración de Jaime Bonilla Valdez, por ejemplo, el medio prácticamente no realizó críticas hacia su gestión, a pesar de los múltiples señalamientos que se generaron en su gobierno. Este comportamiento según diversas versiones no fue casual, sino que respondió a una estrategia de comunicación más amplia impulsada desde las estructuras políticas estatales.

Una fuente con conocimiento directo de estos hechos, que solicitó el anonimato por temor a represalias, confirmó a este medio que el vínculo entre Los Angeles Press y funcionarios de alto nivel presuntamente sí existe y ha sido determinante en decisiones políticas estratégicas. Según su testimonio, fue a través del entonces secretario de Gobierno, Amador Rodríguez Lozano, y del actual secretario de Economía e Innovación, Kurt Ignacio Honold Morales, que el medio obtuvo la información privilegiada sin pasar por el portal de transparencia, todo con respaldo y coordinación política.

La misma fuente reveló además que fue Honold Morales quien habría facilitado un acercamiento político entre Jaime Bonilla y la actual gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, derivando en una reunión donde según versionesse concretó una reconciliación política entre ambos. Este mismo vínculo ha sido mencionado en la última publicación de un servidor, Alejandro Cárdenas, en los que se expone cómo estos actores terminan conectados a través de un mismo círculo mediático.

La fuente consultada enfatizó que su intención al compartir esta información es alertar sobre la forma en que se está utilizando a este medio para intervenir en el escenario político y económico, y adelantó que, en su debido momento, saldrán a la luz pruebas documentales y testimoniales con un fin legal que serán presentadas ante las autoridades correspondientes, pese al riesgo personal que implica hablar del tema.

Cabe destacar que otros medios y actores políticos han señalado públicamente que este tipo de operaciones informativas forman parte de una estrategia dirigida contra la llamada Cuarta Transformación y contra la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Los ataques constantes de Los Angeles Press contra el proyecto político federal y las campañas de desprestigio contra figuras específicas son, según estas versiones, una muestra del papel que juega el medio dentro de ese esquema. Incluso se ha documentado que durante la administración de Bonilla se recurrió a mecanismos similares, conocidos como “campañas negras”, utilizando plataformas informativas como instrumentos de presión. Uno de los ejemplos más citados en ese contexto es el portal Latin US.

El patrón descrito apunta a una conexión persistente entre la periodista María Guadalupe Lizárraga Hernández y un círculo político que opera en función de intereses muy concretos, activándose únicamente cuando es necesario proteger o favorecer a determinados actores.

La falta de transparencia sobre el financiamiento del medio, sumada al hecho de que su operación ocurre desde el extranjero y no desde Baja California, refuerza la percepción de que Los Angeles Press no busca informar con rigor ni reflejar el pulso real de la ciudadanía, sino intervenir en la conversación pública desde una distancia cómoda y sin rendición de cuentas.

No hay comentarios.