GOBIERNO DEL ESTADO FORTALECE LA VINCULACIÓN ENTRE CENTROS DE INNOVACIÓN Y SECTOR PRODUCTIVO

El secretario de Economía e Innovación visita el Laboratorio de Ingeniería, Innovación y Tecnología (LAIIT) en Mexicali
MEXICALI, B.C.- En el marco de la estrategia estatal para impulsar la innovación y el desarrollo tecnológico, el secretario de Economía e Innovación, Kurt Honold Morales, realizó una visita al Laboratorio de Ingeniería, Innovación y Tecnología (LAIIT) del Grupo Educativo 16 de Septiembre, acompañado por la directora de Innovación y Tecnología, Dulce Rodríguez López.
Durante el recorrido, fueron recibidos por Andrés Daniel Ruelas Yáñez, Director General de la institución educativa, y contaron con la participación del presidente de INDEX Mexicali, Salvador Maese Barraza.
El LAIIT forma parte de la Red de Centros de Innovación de Baja California, una iniciativa impulsada por el Gobierno del Estado para fortalecer la colaboración entre instituciones educativas, empresas y gobierno. Esta red busca aprovechar las capacidades instaladas en los centros de innovación para resolver problemáticas del sector productivo y generar proyectos de base tecnológica.
Entre los espacios visitados se encuentra el Laboratorio de Diseño Asistido por Computadora, el Laboratorio de Máquinas y Herramientas que permiten la capacitación tanto para las carreras de ingeniería como la formación de técnicos calificados, así como el taller de soldadura.
Destacó el espacio de formación sobre motores eléctricos donde se ha conseguido una interesante vinculación con los integrantes de la Unión de Concesionarios de Automóviles nuevos (UCAN) para capacitar las nuevas generaciones de mecánicos en tecnologías en crecimiento.
Hubo oportunidad de saludar al equipo Xicalibots próximo a competir en el Mundial de Robótica a realizarse en Panamá.
El secretario Honold Morales destacó que la innovación es un eje fundamental para el crecimiento económico del estado, y subrayó la importancia de crear espacios de vinculación que permitan al talento local desarrollarse y aportar soluciones que impulsen la competitividad de Baja California.
“El objetivo es que los centros de innovación trabajen de la mano con la industria, para que la ciencia y la tecnología se traduzcan en mejoras reales en la productividad, sostenibilidad y empleabilidad de las y los bajacalifornianos”, expresó.
Por su parte, la directora Dulce Rodríguez López señaló que la Secretaría continuará fortaleciendo la Red de Centros de Innovación (RedCIBaja), promoviendo proyectos conjuntos que contribuyan a la transición hacia una economía basada en el conocimiento y la innovación.

.jpeg)
COMENTAR