Header Ads

Congreso de Baja California vuelve a improvisar con iniciativas sin beneficio: Dunnia Murillo propone vigilar el uso de celulares y dispositivos electrónicos de sus hijos, una medida sin fondo ni sustento técnico.

Por: Alejandro Cárdenas l Fuerte Noticias

Tijuana, Baja California.— El Congreso de Baja California volvió a quedar en la mira pública tras la presentación de otra iniciativa considerada improvisada, sin fondo ni sustento técnico. Para diversos sectores ciudadanos, esto refleja una constante: legislar para justificar trabajo, más que para resolver problemas reales que enfrenta el estado.

En esta ocasión, la propuesta fue presentada por la diputada Dunnia Montserrat Murillo López, del partido Morena, quien planteó modificar la Ley de Protección y Defensa de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para obligar a madres y padres a vigilar el uso de celulares y dispositivos electrónicos de sus hijos.

El texto de la iniciativa consta de menos de 90 palabras y no explica cómo se aplicaría, ni establece mecanismos legales, sanciones o lineamientos claros. Tampoco aborda temas de fondo como la privacidad digital o la educación tecnológica, lo que ha despertado críticas sobre su viabilidad real.

Este no es un caso aislado. En meses recientes, legisladores incluido Jaime Cantón, presidente de la Mesa Directiva—han presentado propuestas similares, carentes de sustento técnico y jurídico, reforzando la percepción de que el Congreso local opera más por ocurrencias que con planeación.

La propuesta no pasó de la lectura inicial, pero sí reavivó el debate sobre la poca seriedad y productividad de los trabajos legislativos en Baja California, donde temas prioritarios como la inseguridad, el transporte o la educación siguen sin soluciones de fondo.

Foto: Portal Punto Norte

No hay comentarios.