Header Ads

Los Ángeles Press intenta desviar el tema, pero su reacción apunta a su conexión con Kurt Honold Morales”

Por: Alejandro Cárdenas l Fuerte Noticias

De acuerdo con información obtenida por este medio, Los Angeles Press, dirigido por la reportera María Guadalupe Lizárraga Hernández, no ha construido su agenda informativa a partir de las necesidades reales de la ciudadanía ni ha mostrado interés por los problemas cotidianos que afectan a Baja California. No se involucra en denuncias ciudadanas, no documenta el abandono de servicios, ni visibiliza el sentir de la población. Su línea editorial se activa únicamente cuando actores políticos o empresariales ven amenazados sus intereses, y es entonces cuando interviene con publicaciones diseñadas para presionar, desacreditar o moldear narrativas convenientes no desde una colonia de Baja California donde se vive la realidad, sino desde la comodidad de la ciudad de Los Ángeles.

De acuerdo con versiones recabadas, esta operación se habría sostenido con el presunto financiamiento del actual secretario de Economía e Innovación del Estado, Kurt Ignacio Honold Morales, así como con el respaldo de exfuncionarios estatales, con la finalidad de presuntamente intimidar a adversarios con “reportajes”.

La reciente publicación de Los Angeles Press como respuesta al reportaje difundido por este medio confirma ese patrón. El texto, carente de pruebas y con un tono más político que periodístico, intenta reducir la publicación a un supuesto intento de “defensa” del gobierno estatal, cuando en realidad lo que se expuso fue la utilización de un medio como herramienta de presión financiada con recursos públicos.

De Kurt Honold, se limitaron a escribir “no lo conozco” como única forma de negación, y muy probablemente que digan que no conoce a a Amador Rodríguez, Arnulfo Guerrero y Jaime Bonilla, Ariel Lizárraga, Esa respuesta débil e insuficiente no hace más que fortalecer la versión de que existe un vínculo que prefieren minimizar.

Asimismo, en su respuesta no abordaron ninguno de los otros puntos relevantes del reportaje:

No explicaron las versiones sobre la bancarrota de su fundadora y cómo logró recuperarse económicamente.

En esta ocasión aprovechando podrían dar explicación sobre señalamientos de fuentes sobre el presunto apoyo recibido durante la administración pasada a través de Amador Rodríguez Lozano, señalado por diversos medios como operador de campañas de desprestigio.

Y evitaron referirse a la acusación de que su línea editorial responde principalmente a intereses económicos y políticos, dejando de lado el interés ciudadano. Solo tocan temas de empresarios políticos contra empresarios políticos, no la necesidad real de la ciudadanía.

En lugar de presentar evidencias que contradijeran lo publicado, Los Angeles Press recurrió a la estrategia más común cuando la información toca intereses sensibles: atacar al mensajero y cambiar el tema. Pero esa táctica, lejos de debilitar la investigación, la refuerza, porque demuestra que lo revelado no es una especulación, sino un hecho que preocupa profundamente a quienes prefieren operar desde la sombra.

La falta de argumentos sólidos y la necesidad de responder con un discurso defensivo confirman lo esencial: este medio no responde al interés público, sino al interés de quienes pagan por imponer una agenda. No se trata de un periodismo que camine las calles, que escuche a la población o que dé voz a sus problemas reales. Es una plataforma que ha hecho de la información una herramienta para proteger intereses particulares, incluso desde fuera del país, intentando influir en la narrativa política de Baja California.

Nota final: En Fuerte Noticias informamos tanto lo bueno como lo malo, y lamentablemente lo segundo ocurre todos los días en las calles de nuestra región. En cuanto a la recepción de recursos, la venta de espacios publicitarios y de campañas de difusión a empresas, comercios y dependencias de gobierno es una práctica completamente legal, transparente y debidamente documentada, tal como ellos mismos lo señalaron. A diferencia de otros, aquí no hay nada que ocultar.

No hay comentarios.