Juez federal concede suspensión contra aprehensión para los hijos de AMLO, según periodista
Ciudad de México — Un juez federal otorgó una suspensión contra cualquier orden de captura dirigida a Andrés Manuel “Andy” y Gonzalo “Bobby” López Beltrán, hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador, informó el periodista Claudio Ochoa Huerta.
La acción legal también abarcaría a presuntos funcionarios vinculados con una red de “huachicol fiscal”.
Según la versión difundida por Ochoa Huerta, el amparo fue promovido por Francisco Javier Rodríguez Smith Macdonald ante el Juzgado Segundo de Distrito con sede en Zacatecas.
Detalles del amparo
- El expediente identificado es el 2098/2025, el cual aparece registrado en la página del Consejo de la Judicatura Federal.
- En el documento se declara la “suspensión de plano” para evitar que, de existir una privación de la libertad ejecutada sin orden escrita o fuera de procedimiento, los beneficiarios (los promoventes del amparo) sean retenidos. En caso de que ya se hubiera ejecutado esa privación, se ordenaría su inmediata liberación si no hay un mandamiento legal que lo respalde.
- No obstante, hasta ahora Andy y Bobby López Beltrán no cuentan con una orden de aprehensión vigente.
Otros nombres involucrados
La suspensión también ampara a otras personas, presuntamente implicadas en las acusaciones que motivaron la acción de amparo. Entre ellas están: César Reyna Carrillo; Juan Carlos Madero Larios; Miguel Ángel Solano Ruiz; Diana Heleyn Foullon Gómez; Carlos Estudillo Villalobos; Sergio Varela; Bertha Elizabeth Castro; Elvira Xóchitl Palomo; Ismael Ricaño Matías; Anatalia Joselin Gutiérrez; Raúl Mendoza; y Raúl Torres.
Repercusiones y controversias
El hecho ha generado polémica, principalmente porque involucra a figuras ligadas al expresidente López Obrador, y se suma al debate sobre el uso del amparo como mecanismo de protección legal ante posibles detenciones ilegales, desapariciones forzadas o violaciones de procedimientos judiciales.
Por ahora, los detalles del caso —como pruebas, alegatos de las partes o respuesta de autoridades— siguen siendo poco claros, al igual que la naturaleza exacta de las acusaciones iniciales que motivaron la eventual orden de aprehensión.
COMENTAR