Header Ads

Estados Unidos buscó colaboración de México en investigación en contra de Araceli Brown

Araceli Brown, actual diputada federal de Morena y dos veces alcaldesa del municipio de Rosarito logró asumir el cargo a pesar de que en el 2024 y en otras ocasiones fue amenazada con narcomantas en las que la señalaban a ella y a su policía municipal de tener contubernio con un cartel.

Al ser exhibida por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, queda la sospecha de si estas amenazas tenían sustento.

Hasta el momento la OFAC, no ha presentado pruebas públicas sobre este señalamiento contra Brown Figueredo. Sin embargo ya esta fichada.

Por su parte, este jueves la diputada federal aseguró en sus redes sociales, (las cuales el día de hoy fueron desactivadas en su totalidad) que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) no le había bloqueados las cuentas. Incluso dijo, que el pasado domingo había cruzado a San Diego.

En su mañanera de este viernes la Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, señaló que el Gobierno de México recibió en días pasados la solicitud por parte de la OFAC para trabajar este caso, sin embargo, no presentó pruebas suficientes que hicieran suponer al Gobierno de México sobre el supuesto vinculo de Brown con el crimen organizado

Ante esto, habrá que esperar si la diputada pedirá licencia para aclarar este problema legal. Cabe señalar que, cuando fue Alcaldesa de Rosarito, se registró el homicidio de algunos policías presuntamente integrantes de grupos del crimen organizado, sin olvidar la colocación en varias ocasiones de mantas con amenazas en contra de la entonces alcaldesa.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros, OFAC, del Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció una nueva ronda de sanciones financieras en contra de la fracción del cártel de Sinaloa. Así como en contra de personas y empresas que según el gobierno de Estados Unidos integran una red operativa dentro de dicha célula en el municipio de Playa de Rosarito. Entre los señalados encabeza la exalcaldesa morenista de Rosarito y actual diputada federal Hilda Araceli Brown que según ellos tiene presuntos nexos con el cártel y que utilizó su figura como política para permitirles delinquir en dicho municipio.

Presuntamente gracias a ella, pudieron controlar partes del gobierno municipal y nombrar a sus aliados para ocupar puestos de alto nivel dentro del gobierno de Rosarito.

Sin embargo, cabe señalar que hasta el día de hoy, Estados Unidos no ha presentado mas pruebas para profundizar como es que la actual Diputada Federal, podría haber colaborado con los miembros del Crimen Organizado. Esto se va a aclarar en los siguientes meses.

No hay comentarios.