Header Ads

Araceli Brown niega acusaciones de EU y aparece respaldada por Castro Trenti

Tijuana, Baja California – En su primera aparición pública tras ser sancionada por el gobierno de Estados Unidos, Araceli Brown ex alcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal por Morena ofreció una declaración ante los medios este jueves 18 de septiembre desde la Cámara de Diputados, acompañada del diputado Fernando Castro Trenti, considerado su padrino político.

Brown fue señalada por las autoridades estadounidenses como integrante de una facción del Cártel de Sinaloa asociada con “La Mayiza”, grupo vinculado con Ismael ‘El Mayo’ Zambada. A pesar de la gravedad de los señalamientos, la diputada rechazó tener cualquier conocimiento sobre el asunto. “Yo no sé de qué se trata. No he recibido ni una sola notificación, ni un correo electrónico, ni una llamada, ni un WhatsApp”, afirmó Brown ante medios.

Durante la conferencia, Castro Trenti fue el único legislador de Morena que la acompañó frente a cámaras y micrófonos. Este respaldo adquiere relevancia política, pues Brown ha buscado apoyo dentro del partido tras encontrarse distante de otras figuras estatales como la gobernadora Marina del Pilar Ávila. En 2019 Brown logró la alcaldía de Playas de Rosarito impulsada por el entonces candidato a gobernador Jaime Bonilla; siguió en el cargo tras ser reelecta, pero eventualmente enfrentó dificultades políticas que la llevaron a apoyarse en redes distintas dentro de Morena, entre ellas la representada por Castro Trenti.

A la fecha de su declaración, Brown continúa desempeñándose como diputada en San Lázaro. Según los reportes, otros diputados de su bancada que previamente habían mostrado cercanía con ella han optado por guardar silencio.

No hay comentarios.