SISTEMA DIF BAJA CALIFORNIA ES UNA INSTITUCIÓN TRANSPARENTE QUE NO TOLERA ACTOS QUE CONTRAVENGAN DERECHOS.
*En DIF BC se respetan los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes.
*Se fortalecen acciones en la entidad para mejorar condiciones para el desarrollo de niñas, niños y adolescentes.
En relación con los señalamientos recientes relativos a presuntas vulneraciones de derechos de niñas, niños y adolescentes, así como de
adopciones irregulares por el Sistema DIF Baja California, es importante precisar que en esta Institución no se toleran actos de corrupción, y menos cualquier conducta que atente contra los derechos, la dignidad o la integridad de niñas, niños y adolescentes. Somos un gobierno de cero tolerancias ante cualquier acto que contravenga estos principios.
Es por lo anterior que atendiendo las instrucciones de nuestra Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda desde el inicio de esta administración se han llevado a cabo diferentes acciones como parte de las estrategias para fortalecer el buen funcionamiento de los albergues, por lo que cabe destacar lo siguiente:
1. Se han realizado mejoras significativas en la infraestructura de los albergues, particularmente en las áreas de dormitorios y comedores en los municipios de Tijuana y Mexicali.
2. Se han establecido protocolos apegados a derecho y especializados para la atención de las niñas, niños y adolescentes.
3. Se contrató personal profesional en nutrición y se implementó la supervisión de la dieta alimenticia, garantizando así una alimentación balanceada.
Mantenemos una coordinación estrecha con organismos protectores de derechos humanos y organizaciones internacionales de protección a derechos de niñas, niños y adolescentes con el fin de fortalecer los procesos y acompañamientos en el cuidado y atención de niñas, niños y adolescentes.
Estas acciones son apenas una muestra del compromiso que esta administración ha asumido desde el primer día: trabajar con responsabilidad, transparencia y enfoque en el bienestar de la niñez y adolescencia.
Respecto a las acusaciones sobre presuntos actos de explotación, violaciones o adopciones fuera del marco legal, rechazamos categóricamente dichas afirmaciones. Hoy Baja California cuenta con una Ley de Adopciones, publicada en el periódico oficial el 03 de marzo de 2023, sólida y garantista, y bajo ninguna circunstancia este gobierno permitiría prácticas fuera de la legalidad o que vulneren los derechos de las niñas, niños y adolescentes.
Esta legislación garantiza que cada procedimiento se lleve a cabo de manera clara, ordenada y con base en evaluaciones profesionales que priorizan el derecho de niñas, niños y adolescentes a vivir en un entorno familiar seguro y afectivo.
Como parte esencial de este proceso, el Consejo Técnico de Adopciones del Estado actúa como un órgano colegiado interdisciplinario que analiza y emite recomendaciones en cada caso. Su actuación está regulada por un Reglamento Interno, publicado en el periódico oficial el 23 de agosto de 2023, el cual establece criterios técnicos y éticos que fortalecen la toma de decisiones. Este consejo está integrado por especialistas en áreas como psicología, derecho y medicina, entre otras disciplinas.
Desde el inicio de la actual administración estatal, se han reforzado los procedimientos de adopción, se ha capacitado al personal involucrado y se ha consolidado una cultura de respeto a los derechos de la infancia.
En esta administración, la transparencia es un principio rector y la voz de las y los ciudadanos es escuchada. Por ello, quienes tengan información concreta sobre posibles irregularidades, los invitamos con responsabilidad a presentar las denuncias correspondientes. Nuestra institución está abierta y comprometida a actuar conforme a la ley.
COMENTAR