Header Ads

Alcalde de Tecate busca refinanciar deuda millonaria… y endeudar aún más al municipio

Tecate, Baja California, a 31 de julio de 2025 — Con un discurso que busca justificar el desorden financiero como si se tratara de una estrategia responsable, el presidente municipal de Tecate, Román Cota Muñoz, presentó ante el Cabildo una iniciativa para refinanciar la deuda pública por 122.9 millones de pesos… y de paso contratar un nuevo crédito por 110 millones de pesos, ambos a pagar en un plazo de 20 años.

Según el documento presentado por el propio alcalde, el objetivo del refinanciamiento es “mejorar los flujos de liquidez” y “cumplir puntualmente” con las obligaciones financieras sin afectar los servicios prioritarios. Sin embargo, el trasfondo revela que el gobierno municipal no solo no ha podido reducir el endeudamiento heredado, sino que ahora pretende alargar el pago hasta por dos décadas más y además incrementar el monto total de las obligaciones financieras.

La deuda que se busca reestructurar corresponde a un crédito simple formalizado desde el 23 de febrero de 2016 por un monto inicial de 160 millones de pesos. A pesar de que ya han pasado casi 10 años desde entonces, la administración actual no solo no ha logrado disminuir la carga financiera, sino que busca una extensión que comprometerá a al menos tres administraciones futuras.


Cota Muñoz intenta suavizar la maniobra con comparaciones domésticas: “Así como las familias reorganizan sus deudas para pagar menos intereses y tener un respiro en sus gastos, los gobiernos deben buscar siempre las mejores condiciones para cumplir sus compromisos”. Pero la analogía pierde validez cuando se observa que, en paralelo al refinanciamiento, se promueve también la contratación de un nuevo crédito por 110 millones de pesos, lo que evidencia una dependencia del endeudamiento como mecanismo de operación.

Mientras el discurso oficial habla de liquidez y cumplimiento, la realidad muestra a un Ayuntamiento que no ha logrado estabilizar sus finanzas y ahora busca aplazar el problema a costa del futuro de Tecate. De concretarse ambos créditos, la administración de Cota Muñoz estaría comprometiendo más de 230 millones de pesos del erario público a pagar durante las próximas dos décadas.

El punto de acuerdo aún debe ser aprobado por el Cabildo, pero la propuesta ya ha generado preocupación entre sectores ciudadanos y expertos en finanzas públicas, quienes advierten que este tipo de decisiones no resuelven el fondo del problema: el gasto desmedido, la falta de ingresos propios sostenibles y la opacidad en el manejo de los recursos.

No hay comentarios.