Header Ads

Uno de cada tres pacientes con Rickettsia fallece en Baja California

por: Jonathan Rivera

De los 60 casos registrados de Rickettsia en lo que va del año, 17 personas han fallecido en Baja California: 10 en Tijuana —principalmente en la Zona Este—, 4 en Mexicali y 3 en Ensenada, informó José Adrián Medina Amarillas, secretario de Salud del estado.

Detalló que se mantiene una campaña permanente de capacitación, limpieza de lotes y fumigación para contener la propagación de esta enfermedad. “Afortunadamente, en Tecate no hemos tenido reportes de fallecimientos por Rickettsia; se han detectado varios casos, pero se han atendido oportunamente”, señaló el titular de Salud.

Explicó que la enfermedad se desarrolla aproximadamente cinco días después de la mordedura de la garrapata, por lo que es vital actuar a tiempo. “Es un cuadro atípico, y si el médico no considera la Rickettsia como posibilidad, puede diagnosticar otra enfermedad. La tasa de mortalidad es muy alta cuando no se atiende en los primeros cinco días”, advirtió Medina Amarillas, quien insistió en la necesidad de capacitar e informar para detectar a tiempo esta infección.

No hay comentarios.