Header Ads

Se manifestaron padres de familia por reducción del PIMME; alertaron aumento en cuotas escolares


Información l Jonathan Rivera

Padres de familia se manifestaron en contra de la reducción del Programa de Insumos y Mantenimiento Menor para las Escuelas (PIMME), al considerar que esta medida provocaría un aumento en las llamadas cuotas voluntarias dentro de los planteles educativos.

Enrique Murray Alcántar, supervisor de la Zona Escolar 30 y coordinador estatal de supervisores de escuelas federalizadas, recordó que el PIMME fue creado en 2009 con el propósito de evitar que los padres pagaran cuotas de cooperación. Sin embargo, lamentó que actualmente se esté considerando su retiro por falta de recursos.

Señaló que las escuelas en todo el estado presentan un grave deterioro, por lo que el gobierno debería atenderlas mediante reparaciones o reconstrucciones. Agregó que uno de los mayores gastos es el mantenimiento de los servicios sanitarios, ya que ni siquiera se les proporciona agua ni papel higiénico.

“Ellos tienen presupuestos millonarios para rentar vehículos y pagar viáticos, pero no para invertir en la educación”, criticó.

Murray Alcántar indicó que el presupuesto, que solía entregarse en enero, no había sido depositado siquiera hasta el mes de mayo. Además, denunció que el monto asignado se redujo de 420 a 300 pesos por alumno, recurso que proviene de la Federación pero es administrado por el gobierno estatal.

Advirtió que, de no obtener una respuesta favorable, acudirían el miércoles a la conferencia matutina de la gobernadora Marina del Pilar para exigir una solución.

No hay comentarios.