Header Ads

Maestros se manifiestan por reformas educativas

Información l Jonathan Rivera

Cientos de maestros se reunieron en la Plaza del Maestro y realizaron una marcha hasta el monumento a Cuauhtémoc, en la Zona Río.

“En el Día del Maestro estamos protestando porque llevamos años en lucha contra las reformas estructurales”, manifestó Erick Díaz Preciado, miembro del Comité Democrático de la CNTE en Baja California.

Indicó que tanto la reforma educativa como la del ISSSTE han afectado gravemente al magisterio, por lo que el paro es de carácter indefinido.

Díaz Preciado precisó que son alrededor de 800 maestros y 80 escuelas en el estado los que participan en esta movilización, la cual forma parte de una ruta nacional en defensa de los derechos laborales, sin protagonismos ni beneficios personales.

Señaló que buscan establecer estrategias para no afectar a miles de estudiantes durante el paro.

También afirmó que no están pidiendo nada fuera de lo que establece la lucha magisterial, sino que se garantice al gremio una vejez y una pensión dignas.

Agregó que debe derogarse la ley del ISSSTE de 2007, que permite la jubilación a las mujeres con 28 años de servicio y a los hombres con 30, además de que no se deben calcular las pensiones en UMAs, ya que esto perjudica a los jubilados.

Finalmente, explicó que los maestros que ingresaron al servicio después de 2007 están siendo condenados a una pensión precaria.

No hay comentarios.