Header Ads

La infancia y adolescencia son atraídas por el crlm.m-3n organlz4d• para cometer d-3l!t0s: CEDHBC

Información l Jonathan Rivera

“Nos preocupa que en cualquier acto ilícito esté participando la niñez y adolescencia”, manifestó Jorge Álvaro Ochoa Orduño, presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC).

Mencionó que, lamentablemente, este sector está siendo objetivo de grupos delincuenciales que buscan engancharlos en actividades ilegales.

Por parte de la CEDHBC, se realizan visitas a escuelas para informar a niñas, niños y adolescentes sobre sus derechos; sin embargo, no todos asisten a las aulas, resaltó.

“Tijuana es uno de los lugares elegidos por el Gobierno Federal para atender a la adolescencia que es atraída por el crimen organizado”, comentó.

El titular de la Comisión confirmó que se intervendrá en la Zona Norte y Zona Centro de Tijuana para localizar y apoyar a adolescentes con el fin de evitar que sean reclutados en actividades ilícitas.

Señaló que, al menos, una persona adolescente desaparece diariamente, lo cual —dijo— podría estar relacionado con el reclutamiento forzado por parte de grupos delictivos.

“La niñez y la adolescencia necesitan nuestra atención. No se debe dejar esta responsabilidad solo a la autoridad, sino que también debe involucrarse la sociedad y las organizaciones civiles que trabajan con este grupo vulnerable”, subrayó.

En otro tema, Ochoa Orduño indicó que se continúa promoviendo el conocimiento y respeto a los derechos humanos.

Señaló que se ha capacitado a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal en materia de derechos humanos, particularmente en relación con la comunidad LGBT, tras registrarse violaciones a los derechos de una mujer trans.

Dijo que hasta el momento se han capacitado grupos de 60 policías, pero la meta es alcanzar un total de 900 elementos municipales.

Finalmente, recalcó que cualquier persona que considere haber sido víctima de un acto indebido por parte de alguna autoridad municipal o estatal puede acudir a la Comisión Estatal de Derechos Humanos, donde se les acompañará en el proceso de gestión y presentación de quejas.

No hay comentarios.