Header Ads

Fernando Salgado rompe el silencio: “La casa es mía y no he cometido ningún delito”Fernando Salgado rompe el silencio: “La casa es mía y no he cometido ningún delito”

Tijuana, B.C. – En medio de la polémica por la supuesta relación entre una residencia de lujo en California y la gobernadora de Baja California, el empresario Fernando Salgado Chávez salió públicamente a defenderse de las acusaciones que lo vinculan como prestanombres de Marina del Pilar Ávila Olmeda.

En entrevista con medios locales y a través de un comunicado difundido en redes sociales, Salgado, abogado de profesión y con negocios en Estados Unidos, fue contundente: “La casa es mía y no he cometido ningún delito”. Negó cualquier vínculo patrimonial con la mandataria estatal, rechazó haber firmado algún compromiso de compraventa con ella, y confirmó que la vivienda ubicada en el 7910 de Nathaniel Court, en la zona exclusiva de Rancho Santa Fe, fue comprada legalmente por su empresa INTL Builders Inc. en 2023 y vendida el pasado 19 de mayo.


Salgado detalló que la operación se realizó bajo el sistema Escrow, mecanismo que garantiza el cumplimiento de los acuerdos de compraventa en Estados Unidos. Aclaró que el inmueble, con un valor de venta de 4 millones 475 mil dólares, fue adquirido con fines comerciales para ser remodelado y revendido, como parte de una práctica común en su rubro empresarial.

La controversia surgió luego de que se difundiera una fotografía publicada por la gobernadora en su cuenta de Instagram, en la que aparecía junto a su familia en la sala de dicha residencia. El hecho alimentó sospechas sobre la propiedad del inmueble, lo que llevó a especulaciones sobre un posible conflicto de interés. No obstante, Salgado reconoció que Marina del Pilar estuvo en su casa “en dos o tres ocasiones” como parte de reuniones sociales, incluida una celebración por el Día del Padre. Reiteró que tiene una relación de amistad con la mandataria, pero negó cualquier tipo de influencia política o vínculo en decisiones del gobierno estatal.

El empresario, nacido en San Diego y de familia con arraigo en Ensenada, explicó que su empresa tiene más de una década operando legalmente en California y negó que se trate de una “empresa fantasma”. Aseguró que cumple con sus obligaciones fiscales y que los registros a nombre del contador Gustavo Fimbres en oficinas compartidas no implican nada irregular, ya que es una práctica habitual entre múltiples compañías.

Sobre las publicaciones que lo acusan de lavado de dinero, Salgado anunció que tomará acciones legales en Estados Unidos contra el medio Los Ángeles Press y su autora, a quienes acusa de difamación y de poner en riesgo su integridad con información falsa y no verificada.

Finalmente, aclaró que al no ser funcionario público no está obligado a presentar declaraciones patrimoniales como el “3 de 3” y que, como ciudadano, tiene derecho a su privacidad. Reafirmó que su único interés está en su labor empresarial y en una fundación de apoyo que dirige por motivos personales, sin intenciones de incursionar en la política.


Con esta declaración, Salgado Chávez busca poner fin a la controversia mediática que lo involucra en una historia que, hasta ahora, ha generado más dudas que certezas sobre la cercanía entre empresarios y figuras del poder público.

No hay comentarios.