Header Ads

“El Poder Judicial no puede ser autónomo si está vinculado a intereses políticos”: Franco Ruiz

Información l Jonathan Rivera

Una reciente resolución de un juez en Estados Unidos, que frenó la imposición de aranceles, fue citada como ejemplo de equilibrio entre poderes por Hassan Martín Franco Ruiz, presidente de la Federación Estatal de Barras, Colegios y Asociaciones de Abogados (Fedabo).

“Esto debería ser un ejemplo para nuestro país, donde la soberanía democrática implica una división real entre los tres poderes, y en ese marco, el Poder Judicial debe mantenerse independiente”, señaló.

El abogado subrayó que, en un sistema democrático, el Legislativo se encarga de crear las leyes, mientras que el Judicial debe aplicarlas con apego a derecho, sin interferencia externa.

Recordó el caso ocurrido en Baja California, cuando la Suprema Corte de Justicia invalidó la ampliación de mandato de un gobernador, por considerarlo inconstitucional. “Si en aquel momento la Corte no hubiera sido autónoma, el resultado pudo haber sido otro”, advirtió.

Franco Ruiz concluyó que las reformas recientes que proponen que el Poder Judicial sea designado por actores políticos comprometen su independencia, lo cual, dijo, representa un riesgo para la división de poderes.

No hay comentarios.