Header Ads

El “coyotaje” afecta a trabajadores que buscan pagar su crédito de vivienda

Información l Jonathan Rivera

El “coyotaje” ha perjudicado a numerosos trabajadores que pagan créditos del programa Mejoravit, ya que en muchos casos les quitan hasta la mitad del monto autorizado, denunció Miriam del Sol Merino Cuevas, directora operativa del Sindicato Unidos por México Moderno (SUCOMM).

Detalló que estos casos se han detectado principalmente en San Quintín, Mexicali y Tijuana, aunque poco a poco los afectados han comenzado a confiar en la organización sindical para recibir apoyo.

Merino Cuevas explicó que anteriormente el Infonavit certificaba a los asesores sindicales. En un proceso reciente participaron 400 personas, pero solo 33 lograron certificarse. Para obtener el certificado, se debía pasar por un examen psicométrico, luego uno teórico y finalmente uno práctico, donde se determinaba si se otorgaba o no la certificación.

En Mexicali, añadió, se detectaron casos en los que se otorgaron créditos para viviendas que no contaban con escrituras legalmente registradas.

“Debemos comunicar a las personas trabajadoras que no se dejen engañar por el coyotaje, ya que les quitan parte de su crédito”, advirtió.

La directora operativa del SUCOMM concluyó que muchas veces, por desconocimiento y por no acercarse a la organización para verificar la legalidad del trámite, los trabajadores terminan firmando documentos que los comprometen, lo que complica cualquier acción legal posterior.

No hay comentarios.