Baja California pierde atractivo para inversionistas por medidas arancelarias
Información l Jonathan Rivera
La guerra arancelaria ha generado múltiples impactos; entre ellos, la disminución de la inversión por parte de empresas en Baja California. Se estima una caída del 10 al 15% en las inversiones programadas, declaró Aldo Rafael Rodríguez, presidente de la Comisión Binacional de Coparmex Tijuana.
Rodríguez señaló que muchas compañías actualmente operativas han decidido pausar sus proyectos de expansión. En este sentido, destacó la importancia de fortalecer a las empresas que llevan entre 20 y 30 años asentadas en el estado.
Indicó que la política arancelaria está afectando directamente a las empresas importadoras y exportadoras del sector maquilador.
Explicó que Estados Unidos ha impuesto barreras arancelarias a productos mexicanos, como el acero y el aluminio, lo cual ha impactado negativamente al sector de la vivienda y la construcción.
El dirigente empresarial advirtió que el panorama de incertidumbre política está provocando que las empresas dejen de invertir, lo cual podría traer como consecuencia una reducción en el empleo, baja demanda inmobiliaria en Baja California y desocupación de naves industriales.
“Los empresarios no están apostando a nuevos proyectos; las personas están en alerta y preocupadas por lo que pueda suceder durante un eventual nuevo cuatrienio de Trump”, expresó el presidente de Coparmex Tijuana.
Agregó que la política que aplicaría el expresidente Donald Trump, de llegar nuevamente al poder, generaría importantes cambios y un alto grado de incertidumbre.
COMENTAR