ATIENDE SDIF LLAMADOS CIUDADANOS
• Cubre necesidades básicas a personas en condición de vulnerabilidad
Tijuana, Baja California; a 07 de mayo de 2022.-
En atención a la integridad y estabilidad emocional de los ciudadanos, el SDIF realizó visitas domiciliarias y gestiones sociales para cubrir necesidades básicas de personas en condición de vulnerabilidad.
La directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (SDIF) Bianka Najar Soto, informó que las acciones se realizaron a través del departamento de Bienestar Social de la paramunicipal, quienes atendieron tres solicitudes que requerían atención inmediata.
El primero de los casos es el del señor Mario Suárez Guillén, quien a consecuencia de la diabetes perdió ambas extremidades inferiores, lo que complica su desplazamiento y el desempeño de sus actividades cotidianas.
Por ello, el departamento de Bienestar llevó hasta su domicilio alimentos no perecederos y una silla de ruedas que permitirá su desplazamiento y facilitará su reintegración social.
De igual manera se atendió un llamado ciudadano para otorgar auxilio y apoyo a familia residente de la delegación Playas de Tijuana, quienes a causa de un derrame de aguas negras tuvieron afectaciones dentro de su domicilio y perdieron aparatos eléctricos, muebles, artículos personales, ropa y zapatos.
De manera inmediata, personal del SDIF se dio a la tarea de acercar hasta su domicilio la ayuda que pudiera cubrir sus necesidades básicas, sobre todo, alimento y vestido.
En un tercer caso, a través de oficiales de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPCM) fue referido el señor Cándido José Vaca González, de 90 años de edad, encontrado sin rumbo fijo en la vía pública; debido a que no otorgaba datos para localizar a su familia, se optó por solicitar a los medios de comunicación su apoyo, lo que permitió encontrar a su familia y lograr su reintegración.
“De esta manera, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia cumple su misión de velar por el bienestar de los ciudadanos, sobre todo el de aquellos que por su condición atraviesan situaciones de vulnerabilidad”, aseguró Bianka Najar Soto, Directora del SDIF Tijuana.
[1:47 p. m., 7/6/2022] LGS: TIJUANA APOYA ACCIONES PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL AIRE
* Operan dos nuevos sensores en la ciudad: uno en palacio municipal y el segundo en la Estación de Bomberos Número uno
Tijuana, Baja California; a 07 de mayo, 2022.- El secretario de Desarrollo Territorial Urbano y Ambiental (SDTUA), Miguel Ángel Bujanda, Ruiz, con la representatividad de la alcaldesa Monserrat Caballero Ramírez, acudió a la ceremonia de entrega del nuevo sensor de calidad del aire.
El evento, presidido por el Cónsul General de Estados Unidos en Tijuana, Tom Reott, formó parte de las actividades para conmemorar la Semana de la Concientización Sobre la Calidad del Aire, que refuerza el nuevo sistema de sensores de calidad del aire actualmente en desarrollo en la ciudad.
El Cónsul reconoció que el trabajo e interés por parte de las autoridades de todos los niveles por ambas naciones refleja la importancia de la calidad del aire para ambas comunidades y el hecho de que la contaminación de éste, no conoce fronteras.
Tom Reott recibió un nuevo sensor de calidad de aire de materia de partículas finas de bajo costo (PM 2.5) por parte de Nora Vargas, presidenta del Consejo Distrital de Control de Contaminación del Aire para su instalación en el Consulado General de los Estados Unidos en Tijuana. El sensor PurpleAir PA-II PM 2.5 es idéntico a los otros 25 del CARB donados el 26 de abril al municipio bajo los términos de un nuevo memorándum de entendimiento binacional.
El Consulado de Estados Unidos en Tijuana ya cuenta con un sensor de calidad del aire de grado regulatorio, por lo que la instalación paralela de este adicional proporcionará un punto de comparación para el nuevo sistema actualmente desplegado a lo largo de Tijuana, lo que permitirá a los usuarios comparar las lecturas entre ambos en el mismo sitio.
Durante su discurso, Mónica Vega Aguirre, secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del estado de Baja California, anunció que operan dos nuevos sensores en Tijuana: uno en palacio municipal y el segundo en la Estación de Bomberos Número uno. El sensor fue financiado como parte del programa “Border 2025” de la EPA, responsable de proyectos ambientales a lo largo de la frontera de Estados Unidos y México.
COMENTAR