Header Ads

LAS TRANSFORMACIONES DE LA EX PANISTA MÓNICA VEGA




Mónica Juliana Vega militó durante 11 años en el PAN, pidió el voto en las calles para Francisco “Kiko” Vega, en 2015 los solicitó para Julián Leyzaola con el PES, pasó después al Partido Transformemos, en 2019 se vuelve independiente, luego con el Partido Verde encuentra llave para entrar a la 4T de Morena. 

El nuevo puesto que asumirá Vega Aguirre será en el gobierno de Marina del Pilar Ávila Olmeda, quien la destinó para manejar la Secretaría de Medio Ambiente. 

Los inicios:

Mónica Juliana militó durante 11 años con el blanquiazul en múltiples  contiendas internas y externas, ocupó diversos cargos, entre ellos la dirección del Instituto de la Juventud Municipal, y el último fue la Sindicatura Social local. 

En 2015 cuando renunció al PAN, obtuvo el puesto de vocera oficial del Partido Encuentro Social (PES), donde compartió los ideales del teniente coronel, Julián Leyzaola Pérez, quien fue derrotado en las elecciones a la alcaldía de Tijuana por Juan Manuel Gastélum, aún así Vega Aguirre quedó como regidora del XXII Ayuntamiento.  

Como regidora fue voz de oposición en todas las sesiones de Cabildo de Gastélum, lo que le valió a manera personal obtener nuevamente el cargo de regidora en la siguiente administración, dejando claro que era más un interés propio que realmente trabajar en favor de la ciudadanía, cuyas encuestas han demostrado que una gran mayoría de la población no tienen conocimiento de quién es y qué ha hecho Vega Aguirre en el ayuntamiento.


La nueva era y los nuevos descontentos:

En el lapso del XXII Ayuntamiento el Partido Encuentro Social desaparece y sus militantes se quedan en un “Transformemos”. Pero en septiembre de 2019, Vega Aguirre renunció al Partido Transformemos para asumir el cargo como regidora independiente del XXIII Ayuntamiento y no ser oposición en el recién entrante gobierno de Arturo González Cruz, y así favorecer los intereses en Cabildo del ahora diputado federal del Partido Verde, quien  es investigado por el homicidio del Comunicador de Tijuana Sin Censura, Mariano Soto. 

El primer descontento de Vega con el ex alcalde surgió cuando la regidora votó en contra a la aprobación de la concesión para operar una plataforma digital para el cobro electrónico de multas de tránsito, donde fue cuestionada por el mismo alcalde y medios de comunicación si tenía algún intereses personal y ella respondió a la prensa con un no. 

La represalia de ambos llegó el martes 8 de diciembre de 2020, Vega Aguirre fue el único voto del Cabildo en contra para el Presupuesto de Egresos 2021, y por tal motivo al delegado de Playas de Tijuana, Aarón Pallares Aceves le fue solicitada su renuncia por el alcalde, Arturo González Cruz. El delegado era gente posicionada por Vega Aguirre y emanada del partido Transformemos. 


González Cruz figuró en sus primeros a meses de gobierno como un alcalde que hacía campaña para saltar a la candidatura a gobernador del estado, lo que causó la descalificación de la propia ciudadanía y del gobernador Jaime Bonilla; Mónica Vega al ver el fracaso político, las pocas posibilidades del “Gallo” por la gubernatura y los roces anteriores decidió dejar de ser independiente y se unió en abril de 2021 a las filas del Partido Verde. 

Vega Aguirre fue designada coordinadora de campaña general, de cara a las elecciones del 6 de junio, sin embargo, todos los candidatos del Partido Verde fracasaron, la única validez  y el comodín para los verdes fue estar en alianza con Morena y así presumir que apoyaron a la próxima gobernadora Marina Del Pilar Avila Olmeda, aunque la realidad  en las urnas para los ecologistas fue un rotundo fiasco.

Favor con favor se paga:

Para los expertos políticos y los cuidados adentrados en el tema no es sorprendente que Mónica Vega llegue al gobierno de Marina del Pilar, ya que fue  partícipe  en el pleito político con el gobierno saliente y el polémico tema de la “municipalización” del agua. 

La entonces regidora volvió a poner por delante su interés y beneficio personal, al dejar de lado el trago amargo con González Cruz, y dar el todo por el todo para ser parte del madruguete encabezado por el “Gallo” y su retorno a la presidencia municipal por unas horas, con la finalidad de votar en contra en el tema del agua y no perjudicar al próximo gobierno entrante. 

El tema del agua en particular representa para el próximo gobierno estatal un ingreso de millones de millones y más millones durante los próximos 6 años, tanto fue el interés que echaron andar la maquinaria para que González Cruz regresara a la alcaldía por 48 horas y los favoreciera con el tema en la última sesión de Cabildo del XXIII ayuntamiento.

De Mónica Juliana lo único que sabe durante los últimos 20 años es su ocupación de cargos para recibir ingresos del erario público y son nulos los beneficios para el pueblo, demostrando al igual que otros políticos que sólo saben vivir de la política. 

No hay comentarios.