ALEJANDRO CABRERA AFIRMA SER BISEXUAL PARA OCUPAR PUESTO EN AYUNTAMIENTO
Tijuana.-Alejandro Cabrera Acosta, actual candidato en la segunda regiduría de la planilla de Montserrat Caballero Ramírez en la coalición “Juntos Haremos Historia en Baja California”, es señalado por la Comunidad Cultural de Tijuana (Cocut) LGBTI AC de usurpar un posición que le corresponde a la comunidad LGBTTTIQ.
Cabrera Acosta, formó una familia heterosexual, con tres hijos, frutos de dicha unión, sin embargo, afirmó ser bisexual en su registro para ocupar la anhelada posición gubernamental; lo que ha generado el enojo de quienes si son parte de la comunidad LGBTTTIQ.
Teresita Díaz Estrada, representante de Incidencia Política dentro de Cocut, declaró ante medidos de comunicación que se presentó una demanda de impugnación contra Alejandro Cabrera Acosta, candidato a segundo regidor por la coalición ‘Juntos Haremos Historia por Baja California’.
Díaz Estrada, integrante de la asociación civil Comunidad Cultural de Tijuana (Cocut), explicó que desde el 20 de mayo se interpuso ante el IEE un juicio de revisión constitucional electoral contra Alejandro Cabrera Acosta, por usurpar una acción afirmativa.
Pero este caso no es el único, ya que, en la planilla de Rogelio Castro Segovia, candidato independiente de Ensenada; el candidato por la tercera regiduría, José Carlos Gallego Leal y su suplente, no han comprobado ser parte de la comunidad LGBTTTIQ.
Dijo que ni siquiera se había fijado lo que él había firmado y que tenía una bronca con su esposa porque puso que era bisexual, cuando no es bisexual… lo cual es un abuso”, denunció Díaz Estrada.
La activista condenó que políticos utilicen a la comunidad LGBTI para obtener candidaturas y con ello robar un espacio a los verdaderos miembros de comunidades de minorías. Agregó que de los 28 candidatos que van por esta acción afirmativa, solo reconocen a once como parte de la comunidad.
“Estamos pidiendo que se elimine la candidatura de esta persona -Cabrera Acosta- y se inserte o restituya con una persona que sí sea de la comunidad LGBTTTIQ, y sobre todo que tenga ejes de trabajo en pro de la comunidad. No nos están quitando, nos están robando un espacio a la comunidad, nos vuelven a robar, ese es el problema”, acusó.
Por último, detalló que esperan de Cabrera, es que él mismo acepte que no pertenece a la comunidad y renuncie a la candidatura, para dejarle el espacio alguien que si lo sea y vea por ellos.
COMENTAR