Serenos Morenos
Serenos morenos, se le empiezan a alebrestar los “cercanos” a Monserrat Caballero, no siguiendo el ejemplo de su líder, quien tras resultar electa como alcaldesa de Tijuana se ha mostrado tranquila y segura de poder darle buen rumbo a la ciudad en los próximos tres años.
Sin embargo, el miedo de colaboradores y de los que se autonombran colaboradores comienza a crecer con el paso de los días por quedar fuera del nuevo proyecto de la “4T” en Tijuana.
La alcaldesa electa, hasta el momento se ha visto tranquila en cuanto a quienes la acompañarán en el futuro ayuntamiento de la ciudad, las próximas decisiones que haga referente a los nombramientos del gabinete podrían afectar o ayudar a las familias de Tijuana.
También es notable que Caballero Ramírez no es ninguna inexperta en temas políticos, y se encuentra analizando a detalle todos los perfiles de quienes la acompañarán. No como lo fue en el inicio de la pasada administración con Arturo “El Gallo” González Cruz, una persona que no tenía idea del cargo y mucho menos de cómo figurar sin polémica desde el primer día de gobierno, y antes de ello como cuando empezó a “sacar la lupa” y cambiar sillas de oficinas.
Monserrat Caballero ha sido reservada en sus decisiones, ya que parece no tiene necesidad de “levantar olas”, teniendo en cuenta que aun faltan dos meses y medio para el inicio de su mandato en la ciudad más visitada del mundo.
Pero parece que su gente de confianza no siguen los pasos de ese liderazgo que ha dejado en claro Caballero Ramírez, en los últimos días se han visto circular campañas negras para afectar a quienes pudieran asignar en áreas importantes del ayuntamiento. Y en el caso de otros han publicado verdades, como con Adolfo García Dworak, mismo que se ostenta ya como jefe de reglamentos; pero medios estatales le recordaron sus actos de corrupción, extorsión a comerciantes y el oscuro pasado que tuvo en el mismo puesto alado del ex munícipe González Cruz.
El primer caso fue en una entrevista en el medio de comunicación “Frontera”, donde Caballero declaró que la mujer transgénero de la ciudad, Regina Cornejo, podría encabezar un área inclusiva para atender de cerca temas de la comunidad LGTB, tal declaración dio pie para que de inmediato levantaran bandera roja, quienes ya se sienten en la dirección de comunicación social. Teniendo en cuenta que la comunicación con gobierno es especialidad de Cornejo.
También están los que van a tener puestos de secretarios o en direcciones y se empiezan a dar auto publicidad, con la intención de sobresalir y se les olvida que el proyecto se llama Monserrat Caballero.
A diferencia de todos ellos, Monserrat no se mareó al ganar la elección y ha dado entrevistas a todos los medios de comunicación que se lo han solicitado. Lastima que muchos no siguen el ejemplo de ella, y les podría pasar lo que ya se ha visto con otros políticos que por hablar de más como dice el dicho “del plato a la boca se cae la sopa” y se pueden quedar sin “chamba”.
Por: Cuauhtémoc Juárez Corona
COMENTAR