Header Ads

MARINA DEL PILAR DERROCHA MILLONES EN CAMPAÑA PUBLICITARIA MIENTRAS CIUDADANOS ASEGURAN QUE “VIVE EN OTRA REALIDAD”. EMPRESA BUSINESS THINKING DE SOCIOS DE CARLOS TORRES DETRÁS DE LA CAMPAÑA, LA CUÁL FACTURA MILLONES AL MES.

Baja California.– En medio de un fuerte desgaste político y social, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda ha lanzado una millonaria campaña mediática con motivo de su cuarto informe de gobierno.

De acuerdo con fuentes estatales, el gobierno ha destinado millones de pesos en spots, eventos y propaganda con un mismo mensaje: que “Baja California está mejor que nunca”. Sin embargo, la respuesta ciudadana ha sido contundente: la gente no le cree.

En redes sociales, los usuarios han llenado los comentarios con reclamos sobre la inseguridad, los homicidios, los cobros de piso, las desapariciones y los robos que siguen afectando día a día a las familias bajacalifornianas.

Mientras los videos muestran una versión ideal del estado, la realidad que denuncian los ciudadanos es otra: hospitales sin medicinas, escuelas sin mantenimiento y colonias que viven bajo el miedo.

Uno de los programas más presumidos por la gobernadora, los “desayunos calientitos”, terminó recientemente en escándalo luego de que más de 300 alumnos en Tijuana fueron hospitalizados por alimentos en mal estado. La empresa encargada del servicio recibe pagos millonarios diarios del gobierno estatal.

Otro de los ejes que la administración presume en sus spots son las caravanas de la salud, pero éstas también se encuentran bajo polémica por estar ligadas a empresarios cercanos a Adán Augusto López Hernández, señalados por presuntos actos de corrupción.


Aunque el gobierno asegura que con dichas caravanas ha resuelto la atención médica en zonas marginadas, la realidad sigue siendo distinta: falta de medicinas, camas y tratamientos.

Además, la empresa encargada de la difusión de esta millonaria campaña es Business Thinking, identificada como anunciante verificada por Google y financiada por GRUPO LRL, corporación con la que vinculan a Carlos Torres y presuntamente sus socios.

Así lo confirmó un empleado del área de comunicación del gobierno estatal, quien pidió mantener el anonimato por miedo a represalias. La fuente aseguró que “la jugada maestra es que todo negocio sigue igual”, en referencia a que los contratos siguen beneficiando a los mismos grupos de poder.

En redes, las críticas se multiplican. Los ciudadanos aseguran que los millones invertidos en publicidad no alcanzan para tapar lo que ocurre todos los días.


Ni el brillo de los spots ni las frases ensayadas logran convencer a Baja California, un estado que, según muchos, vive una realidad completamente distinta a la que la gobernadora intenta vender.

No hay comentarios.